Skip to main content

TESTIMONIOS

Jesús Martínez de Rioja

exdirector del diario Expansión

Play Video

Versión corta (3 min.)

“Se preocupó de formar en banca y economía a muchos periodistas”

El testimonio de quien fue director del semanario económico líder y después del diario de economía más influyente de España en los 70,80 y 90 es muy relevante para hablar de un banquero de la talla de Luis Valls, presidente de uno “de los 7 grandes”.

Jesús Martínez de Rioja relata anécdotas entrañables de su trato con el banquero catalán. Narra como un día, al querer hacerle un reportaje y pedirle que posara, amablemente dijo que si pero con todo su equipo, que solo no quería figurar. Con todos ellos ya formados, el fotógrafo necesitó una escalera para encontrar el mejor ángulo. Cuál fue su sorpresa, relata Martínez de Rioja, que fue el propio Valls quien fue a buscar esa escalera.

El periodista económico destaca la sensibilidad que tuvo Valls en querer formar a los periodistas en una época en la que era poco habitual encontrar profesionales de la información con formación complementaria en la materia. En el Popular algunos de sus directivos formaban con regularidad, y de forma desinteresada, a los periodistas que lo quisieron en temas de banca y economía. Jesús Martínez de Rioja bautiza a Valls como “ un pionero” porque nadie se ocupaba de este tipo de prácticas, de buscar la transparencia y que todos pudieran comprender temas, con frecuencia, algo ariscos para la gran mayoría. Según el director de Expansión “todo eran facilidades”.

La clarividencia de cómo el banquero catalán entendía el negocio bancario era algo que recuerda con nitidez más de dos décadas después. Apostó por una banca comercial de pequeñas y medianas empresas y con una relación muy personal con el cliente, algo que en aquel momento era muy novedoso, de igual modo que su visión de lo que hoy se llama Responsabilidad Social Corporativa.

Las charlas que periódicamente mantenían ambos directivos eran muy enriquecedoras de las “ siempre salías con algo nuevo”, y en las que, además, asegura el periodista, se hablaba de todo, de política, de economía, de literatura o la última exposición que había visitado porque, según su relato “ era un banquero muy ilustrado”.

Ver vídeo completo

Versión extendida (8 min.)

Videos Relacionados