SU MODO DE HACER BANCA
Claves de su modelo de gestión
En 1988 llegó a un acuerdo con los alemanes Allianz e Hypobank y con el holandés Rabobank, a los que ofreció negocios conjuntos a cambio de fidelidad. Tras la marcha de los bancos, hoy queda Allianz, con casi el 5% del capital social.
Solvencia, eficiencia y rentabilidad
Luis Valls Taberner pensaba que el futuro debía fundamentarse en el negocio minorista, que era recurrente, con empresas pequeñas y medianas y con ahorradores particulares, pues vio que esa era la mejor forma de garantizar la estabilidad de los ingresos del Banco.
A principios de los noventa el Banco Popular fue reconocido como el más rentable, el más eficiente e incluso el mejor del mundo.
Responsabilidad social
Luis Valls Taberner también fue pionero en la implantación de medidas de responsabilidad social en el Popular siguiendo las tendencias de los grandes bancos americanos, que entendían que formaban parte de las comunidades en las que operaban y que debían contribuir a hacer frente a los problemas de interés general.
Destaca especialmente su empeño por establecer un principio fundamental que todavía hoy sigue vigente en el Banco Popular: los fondos para las acciones sociales procederían de parte de los beneficios correspondientes al Consejo de Administración.
En el campo de la política implantó una estricta neutralidad, brindando un tratamiento igualitario a todas las ideologías integradas en el espectro constitucional español. De este modo, podía siempre evitar verse afectado por conflictos o controversias de índole política. Fue el primer banco en financiar al Partido Comunista de España recién estrenada la democracia.
“Valls se adaptó a los tiempos, pero sin renunciar a sus premisas básicas: independencia, rentabilidad y bajo riesgo”
Álbum personal de imágenes de Luis Valls Taberner.
Cuadro de clasificación del archivo de Luis Valls Taberner.
Un breve repaso de los datos más significativos de su vida.
Artículos escritos por Luis Valls Taberner.
Artículos publicados en su memoria con motivo de su muerte.
Razones por las que su figura trasciende el ámbito financiero.
Reportajes sobre Luis Valls Taberner en medios audiovisuales e impresos.
Un modelo de liderazgo único en España.
Una obsesión constante por el servicio y la calidad.
Convirtió el Banco Popular en el más rentable y eficiente de Europa.
Mantuvo al Banco Popular como el más pequeño entre los grandes bancos españoles.
Importante desde su entrada en el Banco y determinante para comprender su idea de empresa.