Warning: Use of undefined constant on - assumed 'on' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/luisvallstaberne/public_html/wp-content/themes/LVT12/functions.php on line 30
Claves de su modelo de gestion

Un modelo de
liderazgo
único y ejemplar

SU MODO DE HACER BANCA

Claves de su modelo de gestión


Independencia
En cuanto a la independencia del Popular y su estilo de gestión,  apostó siempre por la profesionalidad. Siempre renunció al tamaño y apostó por la rentabilidad y por el cliente pequeño. Nada partidario de las fusiones bancarias, cuando en los años 1987 y 1988 el Banco sufrió un ataque de la Banca March y del Banco Hispano Americano, que intentó adquirir un paquete relevante de la entidad, Luis Valls Taberner resistió a la presión del poder político: no se fusionó y se mantuvo coherente con una gestión orientada a la excelencia de los resultados. Tras rechazar la embestida, se centró en la búsqueda de un sistema de blindaje del Banco. Además de la Sindicatura de Accionistas, una figura única en el sector que consiste en la delegación de acciones en el presidente del Consejo (ahora agrupa a cerca del 10% del capital), buscó aliados de referencia.

En 1988 llegó a un acuerdo con los alemanes Allianz e Hypobank y con el holandés Rabobank, a los que ofreció negocios conjuntos a cambio de fidelidad. Tras la marcha de los bancos, hoy queda Allianz, con casi el 5% del capital social.

Más información.

Solvencia, eficiencia y rentabilidad
Luis Valls Taberner pensaba que el futuro debía fundamentarse en el negocio minorista, que era recurrente, con empresas pequeñas y medianas y con ahorradores particulares, pues vio que esa era la mejor forma de garantizar la estabilidad de los ingresos del Banco.

A principios de los noventa el Banco Popular fue reconocido como el más rentable, el más eficiente e incluso el mejor del mundo.

Responsabilidad social
Luis Valls Taberner también fue pionero en la implantación de medidas de responsabilidad social en el Popular siguiendo las tendencias de los grandes bancos americanos, que entendían que formaban parte de las comunidades en las que operaban y que debían contribuir a hacer frente a los problemas de interés general.

Destaca especialmente su empeño por establecer un principio fundamental que todavía hoy sigue vigente en el Banco Popular: los fondos para las acciones sociales procederían de parte de los beneficios correspondientes al Consejo de Administración.

En el campo de la política implantó una estricta neutralidad, brindando un tratamiento igualitario a todas las ideologías integradas en el espectro constitucional español. De este modo, podía siempre evitar verse afectado por conflictos o controversias de índole política. Fue el primer banco en financiar al Partido Comunista de España recién estrenada la democracia.

Más información.

Seguir leyendo : 1 2

Valls se adaptó a los tiempos, pero sin renunciar a sus premisas básicas: independencia, rentabilidad y bajo riesgo

Expansión 27/02/2006


Warning: Use of undefined constant on - assumed 'on' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/luisvallstaberne/public_html/wp-content/themes/LVT12/page.php on line 21