OTRAS INICIATIVAS
Luis Valls Taberner fue miembro del Consejo privado de Don Juan de Borbón y participó activamente en la fundación de la entidad mercantil Fomento de Actividades Culturales, Económicas y Sociales (Faces), de la que fue presidente desde sus inicios en 1961 hasta 1968. Los socios de la entidad eran una mezcla de liberales y conservadores (incluyendo tradicionalistas y franquistas) que tenían como objetivo crear una sociedad para el debate cultural, económico o social en el aspecto del interés público. Poco después de su fundación, Faces se convirtió en el instrumento idóneo para comprar el diario Madrid, iniciando así un período importante en la historia contemporánea de los medios de comunicación en España.
“De una forma premeditada, consiguió influir en la apertura económica del Régimen de Franco y fue el inspirador del Gobierno de los tecnócratas. Todo lo hizo en silencio, desde un segundo plano (...) ”
Álbum personal de imágenes de Luis Valls Taberner.
Cuadro de clasificación del archivo de Luis Valls Taberner.
Un breve repaso de los datos más significativos de su vida.
Artículos escritos por Luis Valls Taberner.
Artículos publicados en su memoria con motivo de su muerte.
Razones por las que su figura trasciende el ámbito financiero.
Reportajes sobre Luis Valls Taberner en medios audiovisuales e impresos.
Un modelo de liderazgo único en España.
Una obsesión constante por el servicio y la calidad.
Convirtió el Banco Popular en el más rentable y eficiente de Europa.
Mantuvo al Banco Popular como el más pequeño entre los grandes bancos españoles.
Importante desde su entrada en el Banco y determinante para comprender su idea de empresa.