BIOGRAFÍA
Su atrayente personalidad se proyectó también fuera del Banco: perteneció al Consejo privado de D. Juan de Barbón desde 1962.
Esta relación con el Conde de Barcelona le venía de lejos cuando su padre –en el exilio romano– fue por un corto periodo de tiempo asesor y profesor de historia de Cataluña y catalán de D. Juan de Borbón.
Fue también el principal organizador y gestor de una suscripción nacional para ofrecer a los Príncipes Don Juan Carlos y Doña Sofía un regalo ciudadano por su matrimonio. También se ocupó de los pequeños problemas de la intendencia personal cuando el entonces príncipe Don Juan Carlos se instaló en La Zarzuela.
Además fue el promotor y organizador de la sociedad Faces en 1962, que reunía a monárquicos, liberales y «aperturistas».
Faces adquirió el diario Madrid con la idea de hacer de él un lugar de encuentro profesional y político que preparara los contactos y animara a las personas para una «transición» con vistas al día «después» de Franco, mediante las necesarias reformas.
Pero el periódico tuvo muchos problemas con el gobierno y fue clausurado en noviembre de 1971, cuando Luis Valls Taberner ya estaba retirado de la gestión y del estilo que había ido tomando el proyecto.
Sensible a todo lo social, patrocinó numerosas iniciativas sociales de toda índole y condición.
Desde la llegada de Luis Valls Taberner al Banco Popular quedó establecido un criterio singular: los fondos para las acciones sociales procederían de parte de los beneficios correspondientes al Consejo de Administración.
A partir de 1954 los consejeros renunciaron a su participación estatutaria en los beneficios y acordaron que se dedicara a fines sociales. De ahí proceden los fondos que el Banco ha venido dedicando a las acciones sociales.
“El dinero, al fin y al cabo, puede ir y venir, pero una buena educación siempre permanece”
Álbum personal de imágenes de Luis Valls Taberner.
Cuadro de clasificación del archivo de Luis Valls Taberner.
Un breve repaso de los datos más significativos de su vida.
Artículos escritos por Luis Valls Taberner.
Artículos publicados en su memoria con motivo de su muerte.
Razones por las que su figura trasciende el ámbito financiero.
Reportajes sobre Luis Valls Taberner en medios audiovisuales e impresos.
Un modelo de liderazgo único en España.
Una obsesión constante por el servicio y la calidad.
Convirtió el Banco Popular en el más rentable y eficiente de Europa.
Mantuvo al Banco Popular como el más pequeño entre los grandes bancos españoles.
Importante desde su entrada en el Banco y determinante para comprender su idea de empresa.